Cine dominicano podría verse afectado por arancel impuesto por EE.UU.

Escrito por el

Cine dominicano podría verse afectado por arancel impuesto por EE.UU.

El cine dominicano podría enfrentar dificultades debido a los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que afectarían a películas realizadas fuera del país. Trump argumenta que la industria cinematográfica estadounidense se encuentra en decadencia frente a la competencia extranjera. Esta medida podría tener un impacto negativo en la distribución y exhibición de películas dominicanas en el mercado estadounidense, afectando a la industria local.

Roberto Ángel, una figura importante en el cine dominicano, ha manifestado su preocupación por esta decisión y ha destacado la importancia de proteger y promover la producción cinematográfica nacional. Ángel señala que el arancel del 100 % a las películas extranjeras podría limitar la presencia de películas dominicanas en el mercado internacional, dificultando su llegada a un público más amplio.

La incertidumbre generada por esta medida arancelaria plantea desafíos para la industria del cine en República Dominicana, que ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. La capacidad de las producciones locales para competir en el mercado internacional se vería comprometida si no se logran encontrar soluciones o exenciones a este arancel.

En este escenario, es fundamental que las autoridades dominicanas y los actores del sector cinematográfico busquen estrategias para mitigar el impacto de esta medida y proteger el desarrollo del cine nacional. Es necesario fortalecer la industria local, promover la diversidad cultural en la pantalla y garantizar espacios para que las producciones dominicanas puedan seguir llegando a audiencias internacionales.


Canción actual

Título

Artista

Programa actual

Luigy Nic

1:00 pm 5:00 pm

Background